El cansancio al caminar, los calambres o dolores en las extremidades inferiores podrían ser síntomas de que tienes una enfermedad arterial periférica o EAP. Esta enfermedad no se trata a menudo por los profesionales de la salud ya que se suele confundir con otros problemas. Es importante entender los signos y síntomas para que puedas hablarlo con tu médico.
LA EAP es el estrechamiento de las arterias periféricas en las piernas, estómago, brazos y la cabeza. Es más común en las arterias de las piernas. Es causada por la aterosclerosis que estrecha y bloquea las arterias en estas regiones críticas del cuerpo, lo que causa más riesgo de infarto o derrame cerebral.
Causas
El tabaquismo, la presión arterial alta, el colesterol alto, el sobrepeso y no ser activo son las causas principales. La diabetes también es un factor de riesgo, con un peor pronóstico.
Signos y síntomas
Los síntomas incluyen:
- Dolor en la pierna, que por lo general se produce al comienzo del ejercicio
- Entumecimiento
- Mala cicatrización de las heridas
- Pérdida de pelo en las piernas
- Piel brillante
- Las áreas afectadas tienen una temperatura más baja que el resto del cuerpo
Algunas personas, sin embargo, no desarrollan ningún síntoma o dolor. Esto puede ocurrir cuando el cuerpo genera nuevos vasos sanguíneas alrededor de los bloqueados.
Diagnóstico
El médico puede evaluar la presión arterial en tu tobillo y tu brazo y la compara con la presión arterial en los pies y en la parte superior del brazo. Los médicos también pueden realizar resonancias, tomografías o angiografías, lo que les ayuda a identificar dónde está la obstrucción.
Tratamiento y prevención
El tratamiento se centra a menudo en la reducción de los síntomas y en encontrar la manera de que siga avanzando la enfermedad. Probablemente tendrás que hacer cambios en tu estilo de vida como:
- Aumento de la actividad física
- Una dieta saludable
- Dejar de fumar
- Tomar medicamentos para reducir la presión arterial alta o para bajar el colesterol
Es importante tener en cuenta que el tratamiento y la prevención son muy similares. Haz deporte, come bien, no fumes y controla los niveles de colesterol. Y por supuesto, si tienes dudas no olvides realizar una visita a un verdadero especialista que pueda aconsejarte.