Está claro que muchas de las mejores cosas de la vida son gratis, pero eso no quiere decir que no requieran esfuerzo; especialmente cuando se trata de aprender cosas que serán realmente importantes para nuestra vida.
Estas son algunas de las habilidades más difíciles de adquirir, y a la vez más útiles
1- Hablar en público
Hablar en público es una de las prácticas que más nos cuesta realizar a la mayoría de las personas. Lo ideal para hacerlo más sencillo es ir progresando poco a poco. Podemos empezar exponiendo un discurso nosotros solos, después tratar de hacerlo delante de nuestra familia, nuestros compañeros de clase o trabajo,…
2- Permanecer en el presente
Según el investigador sobre a felicidad Matt Killingsworth, la mayoría de las personas no somos muy buenas en ese de mantenernos en el presente: el 47% de las veces, estamos pensando en algo distinto de lo que estamos haciendo en ese momento. Y eso perjudica a nuestra felicidad.
3- Dominar los pensamientos
Para hacer lo que quieres hacer y conseguir lo que quiere lograr, es necesario dirigir conscientemente tu pensamiento.
4- No criticar a la espalda
Las relaciones son una de las cosas más importantes de la vida, y la mejor manera de formarlas y mantenerlas es a través de la confianza. Y es muy fácil perder la confianza si criticamos a alguien en su ausencia.
5- Centrarte en tu trabajo y no en el de los demás
Esto en ocasiones es difícil de aprender, pero meter las narices en el trabajo de otras personas no es nada útil, además de una pérdida de tiempo.
6- Escuchar
Parece algo muy obvio, pero cada vez más estamos atentos a nuestros whatsapps, las redes sociales, nuestro trabajo, y nos olvidamos de prestarle atención a las cosas que nos cuentas los que nos rodean. Una buena forma de hacerlo es intentar repetir lo que has oído de la otra persona, y así nos daremos cuenta de si estábamos atentos o no.
7- Saber cuando callarse
Es muy importante saber cuando debemos callarnos. No podemos ir por ahí quejándonos de cualquier cosa a diestro y siniestro. Hay muchos casos en los que es mejor mantenernos con la boca cerrada, especialmente cuando estamos enfadados y decimos cosas de las que después podríamos arrepentirnos.
8- Autodiálogo positivo
Al final, no importa lo que los demás piensen de ti; pero sí que es muy importante lo que tú pienses de ti mismo. Necesitas tiempo para construir este nivel de confianza y esa capacidad de creer en ti mismo cuando nadie más lo haga.
9- Constancia
Ya sea con una nueva rutina de ejercicios, con una alimentación saludable, con tus estudios o con tu trabajo, la constancia es vital para el mantenimiento de cualquier tipo de éxito.
La gente a menudo deja de trabajar duro cuando llega a su objetivo; pero para mantener ese éxito hay que trabajar más y ser constante.
10- Pedir ayuda
Saber cuándo pedir ayuda y hacerlo puede ser mucho más difícil de lo que parece, porque en ocasiones nos sentimos como débiles o incompetentes. Sin embargo, hacerlo puede ayudarte a que la gente te vea más capaz, y no menos.
11- Gestionar el tiempo
Saber gestionar el tiempo es una de las habilidades que los empresarios buscan a la hora de contratar empleados. Si bien es cierto que no existe la forma ideal de hacerlo, si es importante encontrar el sistema que te funcione.
12- Empatía
Puedes ser una persona disciplinada, inteligente, incluso rica, pero si no eres capaz de empatizar con otras personas, nunca serás un ser social. La empatía es la capacidad de sentir lo que sienten otros.
13- Dominar el sueño
Cada vez más muchas personas sufren trastornos del sueño. Establecer una rutina y un ritual puede ser una buena forma de asegurarse un buen descanso nocturno. Numerosos estudios demuestran que estar en consonancia con el horario de sueño hace que sea más fácil conciliar el sueño y despertarse, y ayuda a promover un mejor sueño en general.